

Elimina el dolor y prevee posibles lesiones
La fisioterapia es una profesión reconocida y recogida en la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias y, como recoge la OMS, abarca un conjunto de técnicas terapéuticas con el fin de tratar todo tipo de lesiones músculo-esqueléticas.
La fisioterapia es una profesión multidisciplinar que puede actuar en distintos campos de la medicina, como la traumatología, la neurología, la pediatría, la cardiología, la dermatología, la geriatría o la salud mental, lo que hace que en muchas ocasiones forme parte de un equipo junto a otros especialistas dentro de los que goza de una gran independencia y capacidad profesional. Según la Confederación Mundial por la Fisioterapia (WCPT, por sus siglas en inglés), el fisioterapeuta está cualificado para:
- Realizar un examen y una evaluación integral del paciente.
- Evaluar los resultados del examen o diagnóstico y hacer juicios clínicos.
- Determinar cuándo los pacientes deben ser referidos a otro profesional de la salud.
- Implementar un programa de intervención o tratamiento.
- Determinar el resultado del tratamiento.
- Hacer recomendaciones para el autocuidado.
- Tratamiento del dolor: Contracturas, tendinitis, hernias, capsulitis, etc.
- Mejoras de movilidad: Incremento del rango articular, reducción de la rigidez en tendones y cápsula articular, etc.
- Artrosis: Reducción del dolor y mantenimiento de la masa muscular y ósea.
- Pre y post parto: Acondicionamiento físico para afrontar el parto en las mejores condiciones y para recuperar la normalidad después de dar a luz.
- Ayuda a combatir los síntomas de algunas patologías
- Previene enfermedades y molestias
- Ayuda a frenar los efectos de enfermedades degenerativas
- Fortalece el organismo
- Aumenta el bienestar y la calidad de vida